martes, 13 de noviembre de 2018

El dadaísmo 1915/1922


El dadaísmo es un movimiento de vanguardia artística de protesta que nace en el año de 1916, cuando varios artistas se encuentran en el cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza, y crean un movimiento reactivo contra la Primera Guerra Mundial (1914-1919).
El nombre dadaísmo fue dado por los tres representantes y fundadores del movimiento: Tristán Tzara (1896-1963), Hans Richter (1888-1976) y Hans Arp (1886-1976). Ellos llaman a su encuentro y fundación del dadaísmo como el "arte de la coincidencia".

Características


  • ·         Rompimiento con los modelos tradicionales y clásicos;
  • ·         Espíritu vanguardista y de protesta;
  • ·         Espontaneidad, improvisación e irreverencia artística;
  • ·         Anarquismo y nihilismo;
  • ·         Búsqueda del caos y desorden;
  • ·         Contenido ilógico e irracional;
  • ·         Carácter irónico, radical, destructivo, agresivo y pesimista;
  • ·         Aversión a la guerra ya los valores burgueses;
  • ·         Rechazo al nacionalismo y al materialismo;
  • ·         Crítica al consumismo y al capitalismo.

Exponentes

La Fuente
Marcel Duchamp
(1887-1968)








Francis Pícabia
(1879-1953)

Young Woman With an Umbrella














Gala Éluard
Max Ernst
(1891-1976)













Lagrimas de Cristal
Man Ray
(1890-1976)














Ciudades de Influencia

Francia, Alemania, Barcelona, Berlín, Colonia, Nueva York y París.

Critica
Dadaísmo, empecemos por el nombre su significado no tiene mucho sentido, puesto que dada significa "juguete o caballo de madera" y este fue dado en un acto no racional y casual.
el dadaísmo nos muestra una revelación por llamarle así de alguna manera, ya que rompía con lo clásico y casual, hasta cierto punto puedo decir que el dadaísmo fue una corriente que buscaba conflictos ya que estaba en rechazo al nacionalismo y al materialismo y buscaba el caos y el desorden. Pero dentro de esta corriente surgieron mucha muy buenas obras de arte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario