miércoles, 21 de noviembre de 2018

Expresionismo Abstracto Americano


El Expresionismo Abstracto Americano es, sin duda, el movimiento pictórico más importante de la segunda mitad del siglo XX. El Expresionismo abstracto americano es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto, las tendencias informalistas y matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Surgió en los años 1940 en Estados Unidos y se difundió, décadas después, por todo el mundo. Se considera el primer movimiento genuinamente estadounidense dentro del arte abstracto, y ejemplo del liderazgo que, en materia de artes plásticas, asumió Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Por ello fue directamente financiado por la CIA en el contexto de la Guerra fría.

Características

  • Preferencia por los grandes formatos.
  • Se trabajaba normalmente con óleo sobre lienzo. 
  • La concepción de la superficie de la pintura como all over. 
  • El cromatismo es limitado: blanco y negro; así como los colores primarios: rojo, azul y amarillo.
  • Los cuadros por lo general representaban la angustia y el conflicto.

Exponentes



Jardin de sochi
               Arshile Gorky (1904-1948)               















Mujer I


Willem de Kooning (1904-1997)













Wiliam Baziotes (1912-1963)
Acuatico















Armando Reverón (1889-1954)
La cueva















Ciudades de influencia

Estados Unidos de America
(New York)

Critica

A mi punto de vista que este vanguardia tiene mucha presencia, ya que en ella los expresionistas americanos plasmaron muchos conflictos ya que como se menciona antes surguio después de la segunda Guerra Mundial. si bien hoy en dia no estamos muy bien informados acerca de estas vanguardias, puesto que cuando una persona que ve un cuadro de estos solo piensa que ve rayones y brochazos cuando no es así, el cuadro tiene una historia y un gran valor.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario