martes, 13 de noviembre de 2018

La abstracción

El objeto había sido sometido en la pintura del s. XX a toda suerte de experimentos: reducido a color en el Fauvismo, geometrizado en el Cubismo, distorsionado en el expresionismo, vibrado dinámicamente en el Futurismo, soñado en el Surrealismo; ahora el arte abstracto se procede definitivamente a su eliminación. El lienzo se transforma en un grito, en lago inarticulado e incomprensible que para algunos responde a la raíz destructiva de la sociedad moderna.

Características




  • El propósito de los artistas abstractos es prescindir de todos los elementos figurativos para concentrar la fuerza expresiva en formas y colores que no ofrezcan relación con la realidad visual.
  • La obra se convierte en una realidad autónoma, sin conexión con la naturaleza, y por tanto ya no representa hombres, paisajes, casas, flores, sino simplemente combinaciones de colores que intentan expresar con un lenguaje sin formas, como el de la música, la necesidad interior.
  • El color se ordena libremente, a impulsos de la inspiración


 Representantes





Vasili Vasílievich Kandinski.
Composición ocho















Paul Klee
Castillo y sol













Ciudades de influencia

New York y algunas ciudades de Europa

Critica

La llegada de la abstracción ha generado una polémica que todavía dura y que consiste en, o bien aplaudir el arte abstracto, o bien criticarlo por no ser tan meritorio en la ejecución como el arte figurativo (el que imita la realidad) y no transmitir nada claramente, limitándose a dibujar formas al margen del mundo que conocemos.

En defensa del arte abstracto hay que decir que muchas de las formas que muestra están en realidad en la naturaleza (átomos, cristalización mineral, etc) y que la imaginación creativa del ser humano puede mostrarse libre en estas obras puesto que los pintores gozan de total libertad. Y además...¿no te has fijado que estas obras tienen un efecto decorativo impresionante para colocarlas en interiores minimalistas? Dentro del arte abstracto hay variadas corrientes y eso es lo que te muestra esta exposición. Cada autor suele inscribirse en una tendencia aunque es frecuente que, como los cambios se suceden con rapidez, un mismo artista pase a lo largo de su vida por distintas etapas y sus obras abracen tendencias diferentes.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario