El surrealismo fue un movimiento literario y artístico de
origen francés , que se caracteriza por la expresión del pensamiento de modo
espontáneo y automático, regulado solamente por los impulsos subconscientes,
haciendo caso omiso de la lógica y la negación de las normas establecidas de
orden moral y social.
El origen del término "surrealismo" ocurrió en
1917, a través de G. Apollinaire, siendo una palabra con el significado de
"lo que está por encima del realismo". A pesar de ello, como
movimiento artístico y literario, sólo surgió en Francia en la década de 1920.
Características
- ·
El surrealismo propone la valorización de la
fantasía, la locura y la utilización de la reacción automática. En esa
perspectiva, el artista debe dejarse llevar por el impulso, registrando todo lo
que le venga a la mente, sin preocuparse por la lógica.
- ·
Este arte fue una combinación del
representativo, del abstracto, del irreal y del inconsciente. Entre muchas de
sus metodologías están el collage y la escritura automática.
- ·
Según los surrealistas, el arte debe liberarse
de las exigencias de la lógica y de la razón e ir más allá de la conciencia
cotidiana, buscando expresar el mundo del inconsciente y de los sueños.
- ·
Buscaba deliberadamente el bizarro e irracional
para expresar verdades ocultas, inalcanzables por medio de la lógica. Fueron
dos formas dentro del movimiento: Joan Miró y Max Ernst practicaban el arte
improvisado, distanciándose lo más posible del control consciente.
- ·
Desarrollo de un arte que criticaba la cultura
europea y la frágil condición humana ante un mundo cada vez más complejo.
Surgen movimientos estéticos que interfieren de manera fantasiosa en la
realidad. El surrealismo fue por excelencia la corriente artística moderna de
la representación del irracional y del subconsciente.
- ·
Este movimiento artístico surge cada vez que la
imaginación se manifiesta libremente, sin el freno del espíritu crítico; lo que
vale es el impulso psíquico. Los surrealistas dejan el mundo real para penetrar
en lo irreal, pues la emoción más profunda del ser tiene todas las
posibilidades de expresarse sólo con la aproximación de lo fantástico, en el
punto donde la razón humana pierde el control.
- ·
El surrealismo presenta relaciones con el
Futurismo y el Dadaísmo. Sin embargo, si los dadaístas proponían sólo la
destrucción, los surrealistas predicaban la destrucción de la sociedad en que
vivían y la creación de una nueva, a ser organizada en otras bases.
- ·
Los surrealistas pretendían, de esa forma,
alcanzar otra realidad, situada en el plano del subconsciente y del
inconsciente. La fantasía, los estados de tristeza y melancolía ejercieron gran
atracción sobre los surrealistas, y en ese aspecto se acercan a los románticos,
aunque sean mucho más radicales.
Exponentes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIXbOWW7jiUB9HSlLMIcBSm2JTwRhDg1_XuAvGOy8Z85BgxbMqWN-PAarAncJKWIzYyY_Jhtk6tbAe7kbVoirIKqFUChEkdkNtPmkzefuk_pouBnICtAg9ZDUHWpDpmj9uouovizdVF3Bm/s200/salvador-dali.jpg%2521Portrait.jpg) |
Salvador Dalí |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUSHdt_9W4VTQNc5AMZOSfOYTqmEmekxQJGQrqh1pTnzW1bfQ9qlJFRRx07cuXLSz21IvWoS1bx89HpUHUdfQBte2vYOTAOh5eQhKB3mUtE5WxzwDWlgtSDf57IXtuprCYjGXgzpVT5wwr/s320/1515790068.jpg) |
El gran masturbador |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie9EkqQlIljWblILHJAHYNhFLrsMUFaMAjByJkIO0fkbWBK-_Xjla1PXEAjgHLHBOdQhEMzkNUbRKdrpU-wsMEYqVVgFoFvnnGh7vZMQysBfrQ_WH2FcZFkrryJX6JeckidaRA0bAQu3PV/s320/ren%25C3%25A9-magritte-surrealismo.jpg) |
La traicion de las imagenes |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3tRroSPcEZX9kiJ-xCGjlMOd6uWc2cpzNBjwgNc__FlDdqzdSjkDq51vD7xq_0f66GVmt3kkXtU_AXeN86OUZKt3Tmr5ccM670zPjugBgFTrhJjhMUhDYQYAvc_gtNMG-JWRUiDRpj3Hk/s1600/bio_magritte_rene.jpg) |
René Magritte |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-u5bNkSk2tWPIQ4GK8AF487EE4BSTMoyDjxYV-P_fMg7UxY_WP16hX7xANgKju_Rc5UrCzAvcmSRcbTiUdCQgpMrHJXwVzHuzmszi3Z1WNErd37QUYJBLLV87gV9FCPIWwz_DHObAU-OJ/s320/joan-miro-surrealismo.jpg) |
El carnaval de Arlequín |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRC-bQz6JZQmDOUVv_zey1ydCBvyCGrC7M_t9fYHHrjI44qmO8AZxKdp0FHasN5ZMCt9CUfVKvJW9Kjy2EAjQAV2ozVbkFSgqfVwreS5GQrdsR4RKX8YhsD15a2rL2bjxiXG1HoRp7JG7s/s200/Joan_Miro_%2528cropped%2529.jpg) |
Joan Miró |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-lzRl5bnTIkAQBzOA8iqRJsmOEFn_bopRkGdKGPkYMAVjWntXWb8RemcSieSXCnO2kimce1rjV7V1pInDWq5r7gvVHOnWImlJ6DI80ag9PL51x-e2-9euY4x7HAvVmQq3xw2-6kvtVE8e/s200/1200px-VK_painting_To_Our_Time_Together.JPG) |
Vladimir Kush |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyZn6r17ydrcwhJma-m5TkrkblHyVjcKb_VItMjj80wbgJgH8iJL6gBtUGuuehSiTXljBuC7AQOWQvoi39lIUswrAS-7TV-5gtt8hmZg1pknOucZOlw7H2x416xB7t9vWxwXEd3oJPL6GX/s200/vladimir-kush.jpg) |
Manzanas, orugas y mariposas. |
Ciudades de influencia
Francia
Critica
El surrealismo es un movimiento artístico que nos muestra un pensamiento espontaneo y automático, que esta regulado solo por los impulsos inconscientes, y deja a un lado a la lógica. Esta es una de las corriente que me gusta mucho, aqui entra mucho el tema de la percepción que como ya lo mencione antes, el surrealismo hace d¿que de de cierta forma las pinturas jueguen con nuestra mente. Aquí es donde decimos que la imaginación vuela cuando el pintor surrealista hacia sus obras. y estos querían alcanzar otra realidad, que se encuentra en el plano del subconsciente u inconsciente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario